Ir al contenido principal

Cursos

Imparto el curso de posgrado optativo Diversidad y funcionamiento de Ecosistemas. Este curso es una materia optativa, tanto a nivel maestría como a nivel doctorado en el posgrado de ECOSUR, pero pueden inscribirse en ella estudiantes de otros posgrados, siempre y cuando su programa de posgrado valide la opción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mas caracoles......

Estas fotos corresponden nada mas ni nada menos que al caracol mas grande que habita los mares mexicanos, conocido localmente como "chacpel" o caracol rojo, muy grande , compárese el tamaño de la concha con el de la charola donde esta, algo mas de 40 cm.

La lluvia...

Una lluvia cercana al litoral campechano en Lerma, Campeche. Las torres que se observan son parte de la termoelectrica de Lerma. Fotos de Alejandro Morón
Esta es una larva de tercer estadio del escarabajo Xylorictes lobicollis , habita y consume la hojarasca en el piso del bosque mesófilo de Chiapas. La moneda sirve de referencia para el tamaño del organismo, también se observan excretas. Este es un Diplopodo del género Messicobolus que habita en la hojarasca del bosque mesófilo de Chiapas. Seguramente te preguntarás porque están aquí estos "bellos" u "horribles" gusanos, bueno, pues resulta que estos dos organismos se alimentan de la hojarasca del suelo del bosque, esto es, se comen las hojas semipodridas, lo que ayuda a que las hojas se descompongan y vuelvan a formar parte del suelo, manteniendo y aumentando su fertilidad. Aquí te muestro algunos otros Diplopodos o cienpies que también se comen la hojarasca, habitan en el piso del bosque mesófilo o bosque de neblina del estado mexicano de Chiapas (nota:no sabemos sus nombres científicos, porque este grupo de organismos es muy poco conocido en México): Estas fot...